lunes, 15 de agosto de 2016

Definicion de Comunicación

                                                              TAREA 1
Se entiende por comunicación a la relación existente entre un emisor y un receptor, que se transmiten señales a través de un código común.

Lee todo en: Concepto de Comunicación - Definición en DeConceptos.com http://deconceptos.com/ciencias-sociales/comunicacion#ixzz4HTFr1vui


La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner en común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.

Lee todo en: Definición de comunicación - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/comunicacion/#ixzz4HTGuKZgU


El término comunicación procede del latín communicare que significa “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”. La comunicación es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se trasmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás.
http://conceptodefinicion.de/comunicacion/

TAREA 2

Tipos de Comunicación

La comunicación verbal

NoVerbal002La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral : a través de signos orales y palabras habladas o escrita : por medio de la representación gráfica de signos.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado , los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas ( ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos... ). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante.

La comunicación no verbal

Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores han estimado que entre el sesenta y el setenta por ciento de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión.
La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.

La comunicación gráfica y las ilustraciones son complemento para la comunicación de tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se utilizan tanto para apoyar un mensaje como para trasmitir una idea completa.
Las organizaciones utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos, iconos y otro tipo de gráficos para complementar la actividad de comunicación.  Es importante combinar las ilustraciones con palabras bien seleccionadas para lograr el éxito de la comunicación

.


















                                                                   TAREA 3
Elementos de la comunicación y sus funciones.

Elementos de la comunicación
  • Emisor: persona que desea comunicar algo a alguien, es decir, que tiene una intención comunicativa.
  • Mensaje: información (ideas, conceptos, avisos, sentimientos, peticiones, etc.) que se quiere transmitir.
  • Receptor: persona (una o más) que recibe e interpreta el mensaje.
  • Código, conjunto de signos y de reglas que empleamos para construir el mensaje y que emisor y receptor deben conocer. Ejemplo: la lengua castellana.
  • Canal de comunicación: medio por el cual circula el mensaje (el aire, las ondas radiofónicas, el papel, etc.).
  • Contexto: situación en la que se produce el mensaje.
  • Texto es el mensaje lingüístico completo que se produce en el acto de comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario